Igualdad de género
El objetivo es hacer efectivo el derecho de Igualdad y Oportunidades entre hombres y mujeres de la Provincia de Sevilla como modo de avanzar hacia un bienestar social equilibrado.
- Puntos de Igualdad Municipal
- Prevención y asesoramiento para la erradicación de la Violencia de Género
- Apoyo al empresariado de mujeres a través de Feria de Mujeres Empresarias de la Provincia (FEPME)
- Promoción de la Igualdad
- Promoción de participación y asociacionismo y apoyo a la diversidad
Técnicas de referencia:
Paula Barranco Jiménez
Tfno.: 954 550681
E-mail: paulabarrancojimenez@dipusevilla.es
Mª José Guerra Martín
Tfno.: 954 552285
E-mail: mariajoseguerramartin@dipusevilla.es
Pilar Lapetra Coderque
Tfno.: 954550551
E-mail: pilarlapetracorderque@dipusevilla.es
Coordinadora de Igualdad
Eva Morilla Sánchez
Tfno.: 954552128
E-mail: evamorillasanchez@dipusevilla.es
Teléfonos de Interés:
- Teléfono de emergencias para luchar contra la violencia machista: 016
- Información a la Mujer: 900 200 999
- Información a la Mujer ( DTS mujeres sordas): 900 152 152
- Información administración 060: http://www.060.es
Actuaciones Plan Contigo
Documentos
Planes de Igualdad
Convocatoria del I Premio de Ensayo Guiomar
Documentos
Fichero | Tamaño | Formato |
---|---|---|
Bases Reguladoras del Premio. BOP nº39 de 17 de febrero de 2023 | 360.72 Kb | |
Formulario de solicitud (Anexo I) | 83.94 Kb | |
Publicación Convocatoria. BOP 12 de Mayo 2023 | 299.77 Kb | |
Resolución 2628/2023, de 8 de mayo aprobación de la Convocatoria del Premio | 100.31 Kb |
Puntos de igualdad municipal
¿Qué son?
Son un servicio público y gratuito de información y asesoramiento dirigido a las mujeres. Están compuestos por un equipo técnico de Agente de Igualdad y Asesor/a Jurídico/a.
Son un recurso público, cofinanciado por la Diputación de Sevilla y los respectivos ayuntamientos, cuya finalidad es contribuir a:
- Desarrollo de políticas locales de Igualdad
- Eliminación de todas las formas de discriminación hacia la mujer
- Equiparación de derechos de las mujeres
¿Qué servicios ofrece?
Información, sensibilización, asesoramiento técnico especializado en materia de igualdad y participación social
- Recepción y valoración de las demandas, facilitación de la primera orientación y, en su caso, derivación a otros recursos municipales y/o provinciales
- Información y asesoramiento
- Promoción de la participación social, cultural y económica de las mujeres
- Promoción y apoyo al movimiento asociativo de las mujeres
- Formación, publicaciones y documentación
- Analizar y diagnosticar la realidad en relación a la igualdad de género
- Diseñar, dirigir, coordinar, implementar, gestionar y evaluar acciones, planes, programas, proyectos y estrategias para promover la igualdad de oportunidades.
Asesoramiento jurídico
- Atención e información a mujeres sobre sus derechos y sobre cómo ejercitarlos, ofreciendo asesoramiento jurídico y tramitando, en su caso, las ayudas económicas de las que puedan ser beneficiarias. Los temas sobre los cuales se solicita información son:
- Derecho de Familia: separaciones, divorcio, guarda y custodia de hijos menores, concesión de justicia gratuita, solicitud de pensión de alimentos, etc.
- Derecho Penal: Violencia de género, agresiones y abusos sexuales, solicitud de órdenes de protección, interposición de denuncia, teleasistencia móvil, ayudas económicas y derivaciones psicológicas.
- Derecho Laboral: discriminación por razón de sexo en el trabajo, baja maternal, lactancia, reducción de la jornada laboral, excedencias por cuidado de hijos/as, despido.
Prevención y Asesoramiento para la erradicación de la Violencia de Género
Promover el desarrollo de acciones en dos líneas:
- Prevención, formación y sensibilización en materia de violencia de género, incidiendo en las circunstancias personales y sociales que hacen posible la violencia de género.
- Atención a las víctimas, tanto desde la perspectiva de la salud psíquica, como de la integración personal y social, contrarrestando las consecuencias que dicha violencia produce en las víctimas y su entorno.
Actuaciones
- Gestión y seguimiento de la “Orientación y apoyo psicológico individual y directo a mujeres y menores víctimas de violencia de género” para municipios menores de 000 habitantes.
- Campaña de sensibilización contra la violencia hacia las mujeres en los municipios menores de 20.000 habitantes para todos los sectores de la población
Promoción de Igualdad entre Mujeres y Hombres
Apoyar económica y técnicamente a los Municipios menores de 20.000 habitantes para el desarrollo de Proyectos de Promoción de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, en ámbitos tales como, educación, conciliación de vida personal, familiar, y sensibilización, formación, teniendo en cuenta las condiciones específicas de las mujeres como criterio de calidad de vida de las personas.
Resolución
Fichero |
---|
Resolución de la Convocatoria |
BOP
Fichero |
---|
BOP Nº60 de 15 de marzo. Bases Reguladoras Tipo y específicas |
BOP Nº95 de 27 de abril. Extracto de la Convocatoria |
Anexos
Resolución 2021
Anexos 2021
Promoción de la Participación y Asociacionismo y Apoyo a la Diversidad
El objetivo principal es potenciar el trabajo de las asociaciones de mujeres y asociaciones LGTBI como medio esencial para promocionar la participación social desde una perspectiva de género y respeto a la diversidad en el ámbito local.
Actuaciones
Convocatoria Pública anual de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva:
- Línea I: Promoción de la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres con destino a las Asociaciones de Mujeres de la provincia de Sevilla.
- Línea II: Proyecto para la Sensibilización y Formación contra la discriminación por razón de orientación e identidad sexual y la igualdad del colectivo lésbico, gay, transexual, bisexual e intersexual (LGTBI) en municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Sevilla, con destino a Asociaciones/Fundaciones LGTBI.
La documentación está disponible en la Sede Electrónica